Show simple item record

dc.contributor.advisorIng.Marco Tapia Alosillaes_PE
dc.contributor.authorFARFAN CACERES, Lizetes_PE
dc.date.accessioned2025-02-10T00:37:41Z
dc.date.available2025-02-10T00:37:41Z
dc.date.issued2023-01-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.pedagogicolasalleurubamba.edu.pe/handle/EESPPLS/33
dc.description.abstractEl estudio cualitativo etnográfico “Uso de plantas medicinales en la salud de los niños y niñas de la I.E.I “Juan Velazco Alvarado.” de la comunidad de Huaypo Grande, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco; persigue el propósito de describir y comprender el uso de algunas plantas medicinales como alternativa en la atención primaria de la salud infantil en el contexto comunal andino. La investigación cualitativa se justifica porque descríbelos conocimientos y usos de las plantas medicinales. Los resultados hacen comprender que las plantas medicinales son recursos cotidianos y de alta fidelidad para prevenir o acudir en atención primaria de la salud en la muestra, siendo la tendencia estadística entre un 76% a 88% de los casos indagados; además de reconocer y valorar las plantas como un buen recurso sanitario en la comunidad, respetando sus propiedades, aplicaciones y beneficios, así como en sustitución de la medicina convencional. Las principales formas de uso, son mediante las infusiones, las cataplasmas, los baños de yerbas, las inhalaciones y los zumos (jugos) preparados, siendo un 80% promedio en preferencia por las plantas medicinales, frente a un 20% que prefiere la opción farmacéutica. El conocimiento y la aplicación de procedimientos de la medicina natural se transmite de generación en generación, siendo así que esta forma de medicina tiene procedencia ancestral en cada comunidad andina, manteniendo el legado en conocimientos y prácticas conservadas en la comunidad de Huaypo Grande, con testimonio vivo de los padres de familia y la confirmación de los niños/as de la institución educativa inicial citada. Palabras clave: Plantas medicinales, medicina natural, salud de niños/as, usos, costumbres, ancestros, comunidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectHUMANIDADESes_PE
dc.titleUSO DE PLANTAS MEDICINALES EN LA SALUD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA I.E.I. N° 50608 ‘JUAN VELAZCO ALVARADO’ DE LA COMUNIDAD DE HUAYPO GRANDE, CHINCHERO – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni44331996
renati.advisor.dni24487480


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record