• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. PREGRADO
    • EDUCACIÓN INICIAL EIB
    • INVESTIGACIONES IESP
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. PREGRADO
    • EDUCACIÓN INICIAL EIB
    • INVESTIGACIONES IESP
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL APRENDIZAJE MATEMÁTICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 304 DE PONGOBAMBA - CHINCHERO.

    Thumbnail
    View/Open
    juego.pdf (15.77Kb)
    Date
    2021-07-23
    Author
    CALLAÑAUPA CUSIHUAMAN, Margoth
    YUPANQUI BARRETO, Lidia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio etnográfico titulado “Los juegos tradicionales en el aprendizaje matemático de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 304 de Pongobamba –Chinchero” estudio con enfoque cualitativo, se ha planteado en un momento previo a la crisis mundial de la pandemia, con la aplicación de instrumentos que permitieron recogen la información requerida, como la observación participante y las entrevistas con preguntas abiertas, como herramientas básicas, además de algunos reajustes metodológicos para conservar distanciamiento social. Los resultados crítico-reflexivos confirman la existencia y practica de juegos tradicionales de la comunidad, y los padres de familia, docentes y niños los perciben como posibilidades y potenciales recursos para el aprendizaje matemático. Los de mayor práctica, son: los tiros (canicas y ‘chuchus’), los trompos, el tumba latas, los yaces (jacks, matatenas), el plic plac, las escondidas, la gallinita ciega, entre los más citados. El plan curricular (de aula), considera mayormente aplicaciones de juegos no tradicionales y eventualmente los juegos tradicionales. Se demuestra que pueden utilizarse todos los juegos tradicionales y generar aprendizajes matemáticos como el reconocimiento numérico, conteos, seriaciones, comparaciones, sumas y restas pequeñas, medidas de distancia, medida de tiempo, entre otros. Suman otros aprendizajes como el trabajo en equipo, respeto a las reglas, la solidaridad, la comunicación, la honestidad, la veracidad, entre otros, que suman al aprendizaje matemático. Palabras clave: Juegos, juegos tradicionales, aprendizaje, aprendizaje matemático, escuela rural, escuela EIB, comunidad andina.
    URI
    https://repositorio.pedagogicolasalleurubamba.edu.pe/handle/EESPPLS/29
    Collections
    • INVESTIGACIONES IESP
     

     

    Contacto: repositorio@pedagogicolasalleurubamba.edu.pe

    © 2023 Todos los derechos reservados.
    Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
     

     

    Contacto: repositorio@pedagogicolasalleurubamba.edu.pe

    © 2023 Todos los derechos reservados.
    Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™